Manuel Pellegrini en MULTIEXPORT y el incumpliendo del contrato colectivo

Manuel Pellegrini en MULTIEXPORT y el incumpliendo del contrato colectivo
Una paradoja sin fin del atropello a derechos laborales  
Manuel Pellegrini se fotografía con trabajadores de la planta procesadora de salmones Alimentos Multiexport, en una visita que realizó el pasado sábado 9 de diciembre, con quienes a esa hora se encontraban en turno. El sindicato tras la visita espera un cambio de actitud de la administración de la empresa, respecto a respetar los acuerdos con sus trabajadores y ponga fin a las malas prácticas antisindicales, esto en el marco de una mediación que se realizara este lunes 12 de diciembre a las 10 horas en las dependencias de la dirección regional del trabajo de Puerto Montt, donde se espera que la empresa asuma la reliquidación del bono de producción 2016, donde se le adeudan remuneraciones a los trabajadores que son parte del contrato colectivo firmado por el sindicato hace tres meses, según señaló a la central unitaria de trabajadores de la provincia de Llanquihue MARCELA RIOS PRESIDENTA SINDICATO ALIMENTOS MULTIEXPORT CHILE.
En la primera audiencia de mediación asistieron los representantes de la empresa, gerente general y gerente de personas, obrando como mediador el coordinador regional de relaciones laborales, por parte del sindicato estuvieron la presidenta y parte del directorio acompañados del abogado asesor jurídico de la CUT Francisco Paredes Adams, audiencia que se retomara este jueves 15 de diciembre.
En las instancia de mediación se están viendo dos temas, que son:
1- el pago del bono a los socios del sindicato que son parte del contrato colectivo,
2- la extensión de beneficios a los trabajadores que fueron parte de los grupos negociadores
Donde la postura de la empresa es aplicarle el bono a todos como si todos sean parte del contrato colectivo, sin que ello constituya Extensión de beneficios paro los trabajadores del grupo negociador,, para no sufragar la cuota sindical proporcional de los no sindicalizados, lo que busca en forma explicita el debilitamiento del sindicato.
De no existir acuerdo en la mediación de este jueves 15, la mediación se declarará frustrada, por lo que según el procedimiento la dirección del trabajo debe efectuar la denuncia a los tribunales de letras del trabajo de Puerto Montt, donde la empresa arriesga sanciones de práctica antisindical grave.

CUT LLANQUIHUE


No hay comentarios: