AQUACHILE acumula tres causas de vulneración de derechos humanos en tribunales de Puerto Montt

AQUACHILE ARRIESGA sanciones de la comunidad de naciones de la OCDE de persistir en la persecución de derechos sindicales
La CUT no descarta recurrir a instancias de reclamación internación si la persecución de trabajadores por organizarse no se detienen
AQUACHILE arriesga demanda internacional en la comunidad de países de la OCDE, por no respetar las LÍNEAS DIRECTRICES DE LA OCDE PARA EMPRESAS MULTINACIONALES, contenidas en el capítulo V. EMPLEO Y RELACIONES, punto 1 letra a) que dice relación con “Respetar el derecho de los trabajadores empleados por la empresa multinacional a constituir sindicatos y organizaciones representativas de su elección o a afiliarse a ellos.”
En esta denuncia se acumularan las causas judiciales donde queda en evidencia la persecución laboral que la administración de la empresa ha cometido con sus trabajadores que se organizaron en el Sindicato N°2 de la empresa con fecha 23 de junio 2016, persecución que se inició dos días antes con el despido arbitrario de dos de sus dirigentes acusándolo de dolo e incumpliendo grave de sus obligaciones del contrato, lo que es totalmente falso, según consta en la causa RIT S-4-2016     del Juzgado de Letras del Trabajo de Puerto Montt obrando como Juez Doña MARCIA VIVIANA YURGENS RAIMANN.
Las otras dos causas se persecución laboral se encuentran caratulados con los roles RIT O-304-2016 a cargo del juez titular Don MOISES SAMUEL MONTIEL TORRES y RIT S-3-2016 a cargo del Juez Doña PAULINA MARIELA PÉREZ HECHENLEITNER.
Existe una cuarta causa por los mismos hechos en la Corte de Apelación de Puerto Montt con el rol Reforma Laboral - 186 – 2016, que en primera instancia el juzgado del trabajo se declaró incompetente respecto a declarar la nulidad del sindicato N°2, dado que esta facultad corresponde a otro órgano del estado, que por lo demás se encuentra en trámite con plazos vigentes para su apelación.
De acogerse esta reclamación internacional la empresa arriesga sanciones que podrían ir desde la suspensión de la comercialización de sus productos en la comunidad de países de la OCDE, por tratarse de conductas condenas como lo es la persecución de la libertad sindical, hechos considerados como una violación de derechos humanos fundamentales que tienen el rango de bien superior de la humanidad.
Noticia en desarrollo…
CUT LLANQUIHUE

No hay comentarios: