LA CUT Llanquihue llama al gobierno regional a reflexionar sobre las cifras de desempleo
En cuanto a que la tasa de desocupación real para la región está por sobre el 6,3%
La Central Unitaria de Trabajadores de la Provincia de Llanquihue se encuentra preocupada por la utilización de las cifras de desempleo de la región que hace el gobierno para negar ayuda a los más de 1000 trabajadores desvinculados de la industria del salmón, que según la autoridad regional las cifras de pleno empleo bastarían para paliar el desempleo por la crisis de la industria del salmón.
Si revisamos el último informe INE del trimestre móvil octubre-diciembre 2015, la región de los lagos aumenta en 24.690 las personas que dejaron de trabajar en los últimos doce meses, cifra que se consideran para fines estadísticos como desocupados.
De las veinticuatro mil personas, 18.260 abandonan el trabajo por razones familiares y personales por lo que no se consideran desempleados para la estadística, ahora bien, calculamos la tasa considerando estas personas como realmente desocupados la tasa aumenta a un 6,3% quedando un 0,5% sobre la tasa promedio nacional, cifra que se ajusta más a la realidad local, señalan desde la central provincial de la CUT.
Este es el cálculo que debería hacer el gobierno local, para implementar los programas de reconversión laboral que hace seis meses se esperan implementar para mitigar los efectos de la destrucción de puestos de trabajo producido por la crisis del salmón.
Para mayor comprensión adjuntamos el último boletín de empleo del INE y anexo con la fórmula de cálculo de la tasa.
CUT LLANQUIHUE
Link de prensa con la información de la crisis del salmón 2016
Despidos de la industria en el Segundo semestre del 2015

No hay comentarios:
Publicar un comentario