
En reunión de directorio de los sindicatos de Técnicos y Profesionales y Profesionales Sanitarios de Essal, realizada el viernes 05 de octubre del 2007, los sindicatos digieron
SI a la campaña por
recuperar la sede de la CUT de la Provincia de Llanquihue. En la foto se observan los dirigentes en su sede sindical de calle Bibao 909 de la ciudad de Osorno.
Los dos sindicatos representan a 270 trabajadores de la Empresa.

También mostraron su logo que los acompañara en la negociación de su
8vo. contrato colectivo, bajo el lema Unidad- Crecimiento- Compromiso.
NEGOCIACIÓN COLECTIVA ESSAL 2007 SINDICATOS ESSAL- IBERDROLA.
2 comentarios:
Muy bién que quieran recuperar la sede sindical que quedó a medio construir.
Para empezar deben ir a Santiago de Chile y exigir a Arturo Martínez Molina que devuelva el resto de millones de pesos que entregó el Estado Chileno Como indemnización ,destinado a Puerto Montt.Deben hacerlo Legalmente.Asesórense con un buen Abogado.
Manuel dijo...
Primero debieran desemascarar a las personas que recibieron los dineros de la Indemnización que les retornó el Estado Chileno.El monto es muy interesante y alcanzaba para una buena sede sindical.$817.218.997.-Ninguno ,de los Dirigentes Actuales de Pto.Montt,Ha demandado en forma Legal a Arturo Martínez Molina,actual Presidente de la CUT Nacional para que devuelva el dinero que falta.Fue Él, el que suscribió un contrato de trabajo el 20 de noviembre del año 2003 con la empresa constructora TECNOMURO LTDA, en Santiago.Tuve la oportunidad de asistir a una reunión en la sede del sindicato de la construcción acá en Pto.Montt, creo que fue el año pasado, donde los antiguos dirigentes sindicales de la CUT ,en el tiempo de Allende, expusieron este tema ,con cifras en mano.Lo único que no sabían que hacer.Nadie los apoyaba.La plata debe ser devuelta por Arturo Martínez.Este contrato de trabajo está firmado ante el notario Rubén Galecio Gomez en Santiago.Así que no hagan colecta para ésto si el dinero indemnizado debe aparecer.Con respecto a la forma como están los Estatutos de la CUT, éstos deberían ser modificados.El voto de los trabajadores debe ser más democrático.Derecho a voto en forma universal.Salen elegidos los mismos de siempre, por el famoso voto ponderado.No tiene gracia, se crea una Dictadura Sindical
Publicar un comentario