Foro laboral internacional

Los trabajadores ¡ más cerca de lo que uno piensa !
Durante 4 días, del 4 al 7 de octubre del 2007 se realizó en la ciudad de Puerto Montt un foro abierto sobre temas laborales, que contó con la participación de los dirigentes sindicales de varias organizaciones que en el último tiempo han liderado importantes movilizaciones y negociaciones colectivas, como son las del sector forestal, subcontratista de Codelco, bodegas supermercado Lider, construcción hospital militar, Agrosuper, trabajadoras temporeras, entre otras, siendo anfitrión los Trabajadores de la industria del salmón y ramas a fines de la Región.

Lo destacado de este encuentro es que asistieron organizaciones pertenecientes tanto a la Central Unitaria de Trabajadores CUT, como a la Central Autónoma de Trabajadores CAT. Este foro sin duda es un gran paso para los trabajadores y sus dirigentes, donde pudieron darse cuenta que están más cerca de lo que piensan y que son más las cosas que los unen que las que los dividen.

Después de un arduo debate y escuchar las distintas realidades y ponencias de los trabajadores participantes, se establecieron diversos acuerdos y compromisos, siendo el primero de ellos seguir trabajando unidos, para cual se programo una reunión donde debería irse delineando las acciones concretas a seguir, reunión que se realizará dentro de dos semanas en la ciudad de Santiago y donde participarán representantes de cada una de las ramas de la producción.

También al final del evento se dio un tiempo para la fotografía oficial, pese a que algunos ya habían regresado a su lugar de origen, al centro de la foto se puede observar a Cristian Cuevas y Ricardo Casas, además en una de las fotos los trabajadores de las industrias salmonera de Quellón solidarizaron con la campaña de recuperación de la Sede de la Provincia de Llanquihue.

Participantes:
Trabajadores de Agrosuper, Confederación de Trabajadores del Cobre C. T. C., Trabajadores de Concepción, Trabajadores Forestales, Trabajadores Portuarios de Talcahuano, Sindicato Interempresa Nacional de Trabajadores de Contratistas y de Subcontratistas SINTRAC – CND, Trabajadoras y trabajadores de las Salmoneras, Temporeras de la Sexta Región, Trabajadores de la Zona Norte de Santiago. Invitados: Trabajadoras y Trabajadores de: Argentina; Brasil; México; Uruguay Organizadores: Coordinadora de trabajadores de la industria del salmon zona sur y trabajadores de Concepción.

1 comentario:

Anónimo dijo...

Manuel dijo...
Primero debieran desemascarar a las personas que recibieron los dineros de la Indemnización que les retornó el Estado Chileno.El monto es muy interesante y alcanzaba para una buena sede sindical.$817.218.997.-Ninguno ,de los Dirigentes Actuales de Pto.Montt,Ha demandado en forma Legal a Arturo Martínez Molina,actual Presidente de la CUT Nacional para que devuelva el dinero que falta.Fue Él, el que suscribió un contrato de trabajo el 20 de noviembre del año 2003 con la empresa constructora TECNOMURO LTDA, en Santiago.Tuve la oportunidad de asistir a una reunión en la sede del sindicato de la construcción acá en Pto.Montt, creo que fue el año pasado, donde los antiguos dirigentes sindicales de la CUT ,en el tiempo de Allende, expusieron este tema ,con cifras en mano.Lo único que no sabían que hacer.Nadie los apoyaba.La plata debe ser devuelta por Arturo Martínez.Este contrato de trabajo está firmado ante el notario Rubén Galecio Gomez en Santiago.Así que no hagan colecta para ésto si el dinero indemnizado debe aparecer.Con respecto a la forma como están los Estatutos de la CUT, éstos deberían ser modificados.El voto de los trabajadores debe ser más democrático.Derecho a voto en forma universal.Salen elegidos los mismos de siempre, por el famoso voto ponderado.No tiene gracia, se crea una Dictadura Sindical