La lucha por salir del ranking nacional de las cifras de accidentes laborales fatales

La lucha por salir del  ranking nacional de las cifras de accidentes laborales fatales
De los trabajadores de la región de los lagos

Resultados de los últimos 10 años

La central unitaria de trabajadores de la provincia de Llanquihue, se hace un deber informar a los dirigentes de base, opinión pública en general nuestra más absoluta adhesión en la lucha por terminar con los accidentes laborales fatales y graves en el trabajo, llama a las autoridades políticas, administrativas y sociales a un gran pacto social, para confeccionar un plan maestro que permita bajar la tasa de muertos y mutilados en el trabajo.

Nos permitimos también hacer llegar una cartilla informativa resumida sobre los accidentes fatales que han afectado la región los últimos 10 años, para llamarlos a la conciencia de SEGURIDAD Y VIDA EN EL TRABAJO.

CARTILLA INFORMATIVA
Según datos de superintendencia d seguridad social la región de los lagos posee más de 21 mil empleadores que cotizan el seguro de accidentes laborales de la ley 16744, con una cobertura de 200 mil trabajadores asalariados, de un total de 409 mil ocupados que reporta el último informe de empleo del INE.

ACCIDENTE LABORALES FATALES: En los últimos 10 años han muerto 282 trabajadores en la región de los lagos producto de un accidente laboral, sea en el lugar de trabajo como en el trayecto a éste.

ACCIDENTES LABORALES GRAVES: En los últimos 8 años 840 trabajadores han sufrido accidentes laborales graves, con consecuencias permanentes de invalidez parcial y total.

¿QUE ES UN ACCIDENTE DEL TRABAJO?
Se entiende por accidente del trabajo toda lesión que una persona sufra a causa o con ocasión del trabajo y que le produzca incapacidad o muerte, sea en el mismo lugar del Trabajo o en el Trayecto a él.

¿CUANTOS FISCALIZADORES DE TERRENO SE DISPONE LA VIGILANCIA DE LA SALUD OCUPACIONAL?
La unidad de salud ocupacional de la SEREMI de salud de los lagos  cuenta con para  15 fiscalizadores.  La Dirección del trabajo por su parte cuenta con otros 25 fiscalizadores. Las 4 mutuales en promedio tienen entre 2 a 3 expertos de seguridad en terreno, sumando todos tendríamos 52 funcionarios para 200 mil trabajadores.

¿CUÁNTOS TRABAJADORES MUEREN POR AÑO EN LA REGION DE LOS LAGOS?
El Número absoluto de Accidentes Fatales  de Trabajo, Trayecto  y total, Región de Los Lagos, 2005-2015 suman 282, siendo por años los trabajadores fallecidos : 2005= 42; 2006= 33; 2007=26; 2008=28; 2009=29 ;2010=22; 2011=31; 2012=36; 2013=20; 2014=15

¿CUÁNTO TIEMPO TENÍAN  EN EL TRABAJO LOS TRABAJADORES FALLECIDOS EN ACCIDENTES LABORALES EN LA REGION DE LOS LAGOS?
Los muertos antes en accidentes fatales ocurridos antes del 1º mes de contratado suman 43, de estos 19 mueren en el primer día de trabajo y 24 entre los 2 a 29 días.

¿CUÁL ES LA ACTIVIDAD ECONÓMICA DE LA REGIÓN DE LOS LAGOS CON MÁS ACCIDENTES  FATALES PERÍODO 2005-2014?
Los rubros con más accidentes acumulados desde el año 2005 – 2014 son Transporte 52, Construcción 34, Pesca 41, Agricultura 42 e  industria manufacturera con 17  fallecidos en accidente del trabajo

¿CUANTOS ACCIDENTES LABORALES FATALES SEGÚN TAMAÑO DE EMPRESA, 2005-2014 EN LA REGION DE LOS LAGOS?
La Gran Empresa pese a contar con la concentración de la mayor cantidad de recursos económicos y financieros registra en el periodo de 10 años, 44 muertos en el trabajo en cambio la mediana empresa solo 18. Ahora bien las empresas subcontratadas pequeñas  y micros concentran 125 trabajadores fallecidos en el trabajo.

¿CUANTOS ACCIDENTES DEL TRABAJO FATALES SEGÚN OCUPACIÓN, REGIÓN DE LOS LAGOS?
Son los Operarios, ayudantes los que han presentado el mayor número de accidentes fatales acumulados con 59 fallecidos, seguidos de los Choferes 37, trabajadores agrícolas 33, Obreros 25 y buzos 22 muertos.

¿DÓNDE SE ESTABLECEN LAS CONDICIONES SANITARIAS BÁSICAS EN LOS LUGARES DE TRABAJO PUBLICOS Y PRIVADOS?
Las Condiciones sanitarias Ambientales Básicas de los Lugares de Trabajo, se establecen en el D.S. 594 del MINSAL.

¿QUIENES DEBEN RESGUARDAR LA SEGURIDAD  Y VIDA EN LOS LUGARES DE TRABAJO?
• Empleadores y Mutualidades
• Autoridad Política
• Trabajadores
• Instituciones del Estado

¿EN LA REGIÓN DE LOS LAGOS QUIEN ESTA TRABAJANDO POR EL OBJETIVO DE REDUCIR LOS ACCIDENTES LABORALES?

SALUD OCUPACIONAL DE LA SEREMI DE SALUD

¿Qué acciones se están realizando?
• Mesa Regional de Vigilancia en Salud Ocupacional con Enfoque de Género, es una Mesa Tripartita
• Seminarios masivos dirigido a empleadores y trabajadores, spot radiales, campañas y comunicacionales
• Plan de fiscalización con enfoque de riesgo,  con más presencia en terreno.

¿Qué objetivo se persigue la mesa de vigilancia?
La mesa de vigilancia de los accidentes laborales de la región de los lagos instalada por salud ocupacional de la seremi de salud, para velar por el cumplimiento de ambientes  de trabajo seguros y dignos, con el objetivo  de prevenir los accidentes del trabajo y enfermedades profesionales en la región de los lagos, con la meta de reducirlos de aquí al 2020.

¿Quién es el responsable de conducir la mesa de vigilancia?
MARCELA COYAN CARRASCO, Encargada Técnica Regional de Salud Ocupacional Secretaría Regional Ministerial de Salud

REFLEXION
“La ausencia de una prevención adecuada de los accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales tiene profundo impacto negativo no solo en los trabajadores y su grupo familiar, sino también en la sociedad en su conjunto debido al enorme costo que este genera tanto en la pérdida de la productividad como en los costos de salud”


CUT LLANQUIHUE



BIBLIOGRAFIA: INFORMACION  SEMINARIO REGIONAL  SEGURIRIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO, PUERTO MONTT 26 Y 27 NOVIEMBRE 2015.

No hay comentarios: