La Dirección del Trabajo es la
institución pública peor evaluada por los trabajadores y sus representantes
Encuesta de opinión recogida en los meses de octubre,
noviembre y parte diciembre 2015
A más de 127 dirigentes que representan a + de 22 mil trabajadores
de la región
La Central Unitaria de Trabajadores de la Provincia de Llanquihue,
junto a un número importantes de dirigentes,
informa a la opinión pública que a partir del mes de octubre del 2015
realizo cinco seminarios con una participación de cerca de 127 dirigentes,
representando a 22 mil trabajadores.
Durante estos seminarios realizó una encuesta personal, pública y
abierta a los participantes, sin ningún tipo de sesgo ni inducción, donde
incluso se encontraban autoridades de distintas reparticiones estatales, que
con una serie de consultas se obtiene como resultado que el 98% de los
dirigentes identifica a la Dirección del trabajo como la institución pública
que con quien más se relacional, pero sin embargo hace una mala evaluación de su
despeño con respecto a su actividad principal de proteger la vida y la salud de
las personas en el trabajo.
Mala valoración que se radica en todas su estructura, desde el mesón
donde se ingresan los reclamos, seguido del proceso investigativo de fiscalización,
resoluciones parciales, falta de claridad y consistencia en sus actos, nulo
seguimiento, centrando sus actos en la mediación y cuando se judicializan los casos estos se
pierden por inconsistencia de los procesos administrativos.
Esta mala evaluación de la dirección del trabajo y todas sus
reparticiones provinciales obedece a falta de claridad política de la autoridad
regional, desconocimiento de la realidad errática en sus engorrosos proceso que
no son rectificados pese a los malos resultados obtenidos en sus procedimiento,
que generan desconfianza en los trabajadores.
Para los dirigentes de la CUT Llanquihue que dieron a conocer esta
encuesta, la cual se encuentra en una etapa de tabulación es un instrumento
objetivo e imparcial, y que debe permitir corregir a cambiar el rumbo de la
autoridad regional del trabajo, tenemos casos concretos de falencias y nula
protección de derechos laborales, lo más terrible es que legitimaría malas
prácticas laborales de algunos empleadores.
Los abusos problemas más recurrentes que son abandonados en los
procedimientos dicen relación practicas antisindicales y vulneración de
derechos fundamentales, señalan los dirigentes, en muchos casos tenemos más de
30 días de plazo para tener una hora con entrevista de admisibilidad, y en
casos que se investigan solo se recoge la opinión de los empleadores sin la
versión de los dirigentes afectados, señalan.
Noticia en Desarrollo.
CUT LLANQUIHUE
No hay comentarios:
Publicar un comentario