La
región de los lagos y las orejas de burro frente al dato de desempleo
No
hay peor ciego del que no quiere ver
La
Región de Los Lagos lidera ranking del trabajo precario a nivel nacional
La
región de los lagos saca cuentas alegres en el penúltimo mes del año 2016,
mostrando la menor tasa de Desocupación como región a nivel nacional, 2,3% por
debajo del 6,4% de la tasa nacional.
La
tasa de desocupación de la región de Los Lagos del 2,3% del trimestre agosto-octubre
de 2016 oculta una realidad de trabajo precario o desprotegido.
La
Población en Edad de Trabajar en el último año aumento en 16.620 personas
adicionales, de ese mismo periodo la población inactiva por diferentes razones
aumentaron en 15.100 personas.
En
dicho periodo los trabajadores por cuenta propio Cuenta propia y familiares no remunerado
contabilizado en la estadística como ocupados aumenta en 15.510 puestos de
trabajo, por otro lado los empleos asalariados –con contrato de trabajo y cotización
de previsión, salud, seguro de accidentes laborales- desciende en 7.960
personas.
Con
esto, la conclusión que las cifras de pleno empleo en la región se fundamenta
en dos factores, la primera que las personas dejan de buscar empleo por ello la
estadística no los considera y por otro los ocupados que aumentan son empleos
desprotegido por cuenta propia, lo que no nos puede dejar contentos, al
contrario debe movernos a implementar políticas que busquen mitigar esta
tendencia.
CUT
LLANQUIHUE
No hay comentarios:
Publicar un comentario