En la región de los lagos han fallecidos 318 a trabajadores
en accidentes laborales
En los últimos 12 años, siendo la región que registra el
pago más bajo de la tasa de cotización del seguro de accidentes labores
318 trabajadores han perdido la vida en el trabajo en la región de los
lagos desde que se conoce información oficial en la mesa de vigilancia de salud
ocupacional, esta cifra registra información desde el año 2005 a la fecha,
siendo esto un tercio de los accidentes graves con consecuencia invalidante, según
fuente oficial de los organismos pertinentes.
Resulta impactante para la ciudadanía los dos últimos casos donde jóvenes
trabajadores resultaron electrocutados.
Como central unitaria de trabajadores hemos sido críticos a la política
regional en este sentido, lo hemos sido desde el año 2012, cuando se dio a
conocer el programa nacional de seguridad ocupacional de la mesa presidencial
del gobierno anterior, donde habían propuestas concretas de reformas legales,
sin embargo ninguna de ellas se ha implementado.
La negra cifra de accidentes fatales en la región, no se condice con
la actividad ocupacional, ya que el grueso de las empresas que cotizan el
seguro de accidente laboral lo hacen con la tasa más baja que inicia en 0.95%
de la planilla de remuneración mensual, es decir prácticamente no existe
riesgo, entonces la consulta ¿por qué ocurre
tanto accidente laboral?
Lo que la región necesita es un programa de prevención regional, con recursos
propios, y no ser parte de una campaña centralizada que muchas veces no
apunta a la realidad local, para que
ocurra eso se necesitan autoridades empoderadas que sean capaces de defender
estos presupuestos y autoridades representativas que se la jueguen por sus
trabajadores, y al parecer estamos aún lejos de eso.
Cabe señalar que la constitución política del estado garantiza el
derecho a la seguridad social en su artículo 19 n° 18, como también lo
establece el artículo 184 del código del trabajo donde se obliga al empleador a
tomar todas las medidas necesarias para proteger eficazmente la vida y
seguridad de los trabajadores. El estado ejerce su rol protector y de supervisión
a través de la inspección del trabajo y la autoridad sanitaria, delegando
también responsabilidades según la Ley N° 16.744 a las mutualidades como
organismos administradores del seguro.
CUT LLANQUIHUE
PORTAL ENTERATEHOYDIARIO EL LLANQUIHUE
PUERTO MONTT NOTICIA
No hay comentarios:
Publicar un comentario