Como acto arbitrario es considerado prohibir embarcar en M/N oficial de la marina mercante por el
único hecho de ser director sindical
http://naveganteaustral.blogspot.cl/
Como un acto de vulneración de derecho a la libertada sindical,
derecho al trabajo digno y seguro, consideran las organizaciones de los
trabajadores de la marina mercante, las acciones consecutivas que está llevando
adelante por instrucciones del capitán de puerto de la ciudad de Puerto Montt, la
primera dice relación con exigir el empadronar a todas las organizaciones de la
marina mercante, individualizando a sus dirigentes, asociados, solicitud que se
impuso por correo electrónico recibido con fecha 23 de marzo a las 11.29 horas
en cada organización sindical.
Lo contradictorio es que esta materia había sido sancionada por las
autoridades como un acto innecesario de
la autoridad marítima local el año 2014, por lo que se dejó sin efecto según carta del 05 Febrero 2015 del
entonces director general de la DIRECTEMAR, ante reclamos de las organizaciones
sindicales.
Una segunda situación y más grave de la misma capitanía local ocurre horas más tarde del citado correo, cuando se
niega el embarque del capitán de una M/N que debía hacer el cabotaje de mortandad
de salmones como lo venía haciendo desde que estalló el 25 de febrero, sin dar
explicación se niega el embarque, encontrándose como el único motivo posible que el oficial es representante
de una organización sindical, lo que de ser así
se estaría frente a un acto grave de violación de derechos fundamentales
considerado por los acuerdo internacionales como un derecho humano el de
pertenecer a una organización sindical.
La misma tarde del jueves 24 de marzo a las 13:42 el consejo sur
austral de la marina mercante COSATRAM envío carta al Gobernador Marítimo Capitán
de Navío LT Pedro Valderrama Carrillo, que en parte señala “Primeramente
saludarlo, hemos tomado conocimiento que el PAM FRANCISCO está efectuando
cabotaje en la zona, sabemos que existe una resolución especial, para verter mortandad
de salmones a 75 millas de la costa, pero cuál es la resolución que autorizó a
efectuar cabotaje a estos pesqueros, nuestra problemática es que al mando de
esa nave debería estar un patrón regional, o Patrón regional superior de
acuerdo a su arqueo, nos preocupa y denunciamos que a la nave pesquera no
dejaron embarcar a un patrón habilitado mercante para efectuar este trabajo,
tampoco se ha dado respuesta formal de la solicitud que efectuó por correo
eléctrico operador de esta nave, señalando que el capitán de Puerto de Puerto Montt,
no autorizó este embarque, nos preocupa esta situación ya que los patrones
pesqueros no tienen reconocimientos de zona como tampoco las habilitaciones
para efectuar este trabajo, con esto es clara señal que se está Negando un
puesto de trabajo, por lo que le solicitamos darnos la respuesta a esta negativa
del capitán de puerto que comunicara telefónicamente al operador de esta nave.
También cabe señalar que hasta el día de ayer se exigía a los pesqueros, y como
corresponde, un oficial de marina
mercante habilitado para navegar las aguas interiores, pero extrañamente hoy el
capitán de puerto de Puerto Montt, No permitió que se embarque el Capitán de la
nave que lo venía haciendo desde que comenzó la crisis del salmón del 25 de
febrero, cuya única razón que encontramos es que el oficial es parte de una
organización sindical y miembro del directorio”.
Estos dos hechos que concurren copulativamente en forma simultanea de
parte de la misma autoridad marítima, a juicio de la Central Unitaria de
Trabajadores de la Provincia de Llanquihue y el Departamento Marítimo de la
entidad, serian indicios aparentes de una represalia con los dirigentes sindicales
que hicieron público la exposición a ácido sulfhídrico en el transporte de mortandad
de 30 millones de salmones, donde se expuso la salud y la vida del personal embarcado según admitió en un
recursos la corte de apelaciones de Puerto Montt, dado la gravedad de los actos
la CUT Llanquihue ha enviado a la mesa
nacional los antecedentes para que sean analizados y denunciados en todas las
instancias que correspondan.
DEPARTAMENTO MARITIMO CUT LLANQUIHUE
Como
acto arbitrario es considerado prohibir embarcar a oficial de la marina
mercante por ser director sindical
Como arbitrario es considerado el empadronar y prohibir embarcar dirigente
sindical de la marina mercante en puerto montt
No hay comentarios:
Publicar un comentario