Llaman al
Intendente de Los Lagos a defender sus funcionarios públicos
Nuestra
primera autoridad regional no puede desentenderse del conflicto
La Central Unitaria de Trabajadores de la Provincia de Llanquihue,
llama al Intendente de La Región de los lagos a defender a los 140 funcionarios movilizados del registro civil, son
mayoritariamente mujeres que llevan décadas siendo uno de los servicios peor
pagados del aparato público y de mayor excelencia funcionaria, conflicto que se
origina de los incumplimientos de protocolos de acuerdos firmados con el estado
los años, 2013, 2014 y 2015.
En la Region de Los Lagos son 140 funcionarios del Registro civil
movilizados, funcionarios que al mes realizan más de 80 mil atenciones
mensuales en 56 oficinas, las cuales se
encuentran emplazadas en los sectores más remotos de la región.
Este lunes 26 de octubre, después de las amenazas de la Ministra la
unidad de los trabajadores se hace más viva, los funcionarios en Puerto Montt
reciben el apoyo de la CUT Provincial, de la ANEF Regional, de la Unión Comunal
de Juntas de Vecinos, de la Asociación de consumidores, quienes consideran un
derecho de los funcionarios de presentar un pliego a su empleador y ser
escuchado por su contra parte.
En el encuentro HERNAN NAVARRO señalo, “Como Unión Comunal de Juntas
de Vecinos reconocemos al Servicio de Registro Civil como un servicio
estratégico por ser la base de datos
confidencial de todos los chilenos y por tanto solidarizamos con el
derecho a petición de sus trabajadores. Nos interesa de sobremanera que este
conflicto termine luego y que se haga sobre la base del diálogo y se explicite
a la comunidad y los usuarios. Es el momento que las autoridades de gobierno
flexibilicen sus posiciones. Es el momento de los grandes gestos. La comunidad
y los usuarios no pueden seguir esperando.”
Por su parte ELIANA PONCE DE LA ANEF, señalo “Las autoridades
desconocen acuerdos, entregando un equivocado mensaje que “la demanda de los
funcionarios no son prioridad para el gobierno, calificando las movilizaciones
como “ilegales” e indicando que se van a analizar las medidas disciplinarias,
lo que abiertamente atenta contra un derecho humano”, señalo.
Por su parte JOSE PACHECO presidente de la CUT Provincial de
Llanquihue señalo, “este será un día largo para los funcionarios, pero estamos
seguro que con la unidad y convicción de los funcionarios, la solidaridad de la
comunidad se logrará sensibilizar al gobierno para que dialogue con sus
trabajadores, no existe otro camino, alcanzar un acuerdo con los funcionarios
del Registro Civil”.
CUT LLANQUIHUE
No hay comentarios:
Publicar un comentario