Martes 15 de enero de 2008
Consejo Nacional del magisterio: Quiebre en el Colegio de Profesores por recursos extraviados de la CUT.
Una parte del profesorado se opone a reanudar el pago de cuotas a la Central Unitaria. En junio de 2002, el Colegio de Profesores decidió suspender el pago de cuotas a la Central Unitaria de Trabajadores -$35 millones anuales- mientras la dirección nacional de la multisindical no rindiera debida cuenta de los recursos involucrados en la devolución de bienes expropiados durante el régimen militar.
Se trataba de US$ 2,3 millones, cuyo destino nunca se conoció públicamente, según alegan una serie de dirigentes disidentes. Durante la semana pasada, el Consejo Directivo del magisterio se reunió para revisar los nuevos balances generales entregados por el presidente de la CUT, Arturo Martínez, y el quiebre se desató rápidamente en el magisterio.
La estrategia de la directiva de la orden -encabezada por Jaime Gajardo, quien además es secretario de la Central- es reanudar el pago de cuotas de cara a las elecciones de la multisindical, que se desarrollarán en agosto.No obstante, uno de los dirigentes históricos de la orden, Osvaldo Verdugo, opuso tenaz resistencia y se desató una acalorada refriega entre la directiva y los profesores que prefieren mantener las cuotas congeladas mientras la CUT no transparente sus cuentas.
En el debate del viernes, la disidencia reparó en que el balance entregado por Martínez y avalado por Gajardo ni siquiera revela la identidad del contador responsable, no contiene los presupuestos aprobados, los informes de la comisión revisora de cuentas ni antecedentes sobre el destino de los millonarios recursos devueltos por el Estado por los bienes expropiados.
Consejo Nacional del magisterio: Quiebre en el Colegio de Profesores por recursos extraviados de la CUT.
Una parte del profesorado se opone a reanudar el pago de cuotas a la Central Unitaria. En junio de 2002, el Colegio de Profesores decidió suspender el pago de cuotas a la Central Unitaria de Trabajadores -$35 millones anuales- mientras la dirección nacional de la multisindical no rindiera debida cuenta de los recursos involucrados en la devolución de bienes expropiados durante el régimen militar.
Se trataba de US$ 2,3 millones, cuyo destino nunca se conoció públicamente, según alegan una serie de dirigentes disidentes. Durante la semana pasada, el Consejo Directivo del magisterio se reunió para revisar los nuevos balances generales entregados por el presidente de la CUT, Arturo Martínez, y el quiebre se desató rápidamente en el magisterio.
La estrategia de la directiva de la orden -encabezada por Jaime Gajardo, quien además es secretario de la Central- es reanudar el pago de cuotas de cara a las elecciones de la multisindical, que se desarrollarán en agosto.No obstante, uno de los dirigentes históricos de la orden, Osvaldo Verdugo, opuso tenaz resistencia y se desató una acalorada refriega entre la directiva y los profesores que prefieren mantener las cuotas congeladas mientras la CUT no transparente sus cuentas.
En el debate del viernes, la disidencia reparó en que el balance entregado por Martínez y avalado por Gajardo ni siquiera revela la identidad del contador responsable, no contiene los presupuestos aprobados, los informes de la comisión revisora de cuentas ni antecedentes sobre el destino de los millonarios recursos devueltos por el Estado por los bienes expropiados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario