En reunión extraordinaria la Federación de Trabajadores de Industrias pesquera FETRAINPES del jueves 13 de septiembre del 2007 acordó por unanimidad de los dirigentes asistentes, plegarse a la iniciativa de trabajar por recuperar la sede sindical de la Cut de la Provincia de Llanquihue.
La reunión que se llevo a cabo a las 11 horas en su sede de calle serena y contó con una mayoritaria asistencia de sus 27 organizaciones sindicales afiliadas y fue muy bien recibida por todos.
FETRAINPES es la organización de trabajadores de la industria del salmón mas longeva de la Región y se caracteriza por seguir una línea consecuente con los fundamentos originarios del movimiento sindical, manteniendo en su accionar su autonomía respecto al gobierno y al empresariado.
Sellaron esta iniciativa, con el intercambio de un logo para la campaña, Ricardo Casas presidente de la Federación de Industria Pesquera y Jose Pacheco presidente del Sindicato Técnicos y Profesionales de Essal, sumando la campaña con esta adhesión 34 organizaciones sindicales.
Esta idea de trabajar por el fortalecimiento del movimiento sindical en la Provincia se viene gestando desde el año 2001, cuando Fetrainpes apoyo la 6º negociación colectiva de los trabajadores de la empresa sanitaria y la 1º con el controlador Iberdrola España, lazos que se estrecharon el año 2005 cuando iniciaron una mesa común de trabajo junto a otros sindicatos del sector comercio y servicios como Sindicato Ripley, Sindicato de Saesa, Sindicato de Telefónica del Sur y Sindicato de Coca Cola, con motivo de un seminario sobre Responsabilidad Social organizado por la Organización de Consumidores de Puerto Montt y la Red Puente.
La idea es que a esta campaña se sumen todos los sindicatos de la Provincia, iniciativa que por lo demás, se encuentra abierta a todas las personas y organizaciones que quieran colaborar con la recuperación de un bien considerado patrimonio de toda la comunidad, sin el a fan de crear protagonismo, criticas, divisiones ni peleas de ninguna índole.



1 comentario:
Manuel dijo...
Manuel dijo...
Primero debieran desemascarar a las personas que recibieron los dineros de la Indemnización que les retornó el Estado Chileno.El monto es muy interesante y alcanzaba para una buena sede sindical.$817.218.997.-Ninguno ,de los Dirigentes Actuales de Pto.Montt,Ha demandado en forma Legal a Arturo Martínez Molina,actual Presidente de la CUT Nacional para que devuelva el dinero que falta.Fue Él, el que suscribió un contrato de trabajo el 20 de noviembre del año 2003 con la empresa constructora TECNOMURO LTDA, en Santiago.Tuve la oportunidad de asistir a una reunión en la sede del sindicato de la construcción acá en Pto.Montt, creo que fue el año pasado, donde los antiguos dirigentes sindicales de la CUT ,en el tiempo de Allende, expusieron este tema ,con cifras en mano.Lo único que no sabían que hacer.Nadie los apoyaba.La plata debe ser devuelta por Arturo Martínez.Este contrato de trabajo está firmado ante el notario Rubén Galecio Gomez en Santiago.Así que no hagan colecta para ésto si el dinero indemnizado debe aparecer.Con respecto a la forma como están los Estatutos de la CUT, éstos deberían ser modificados.El voto de los trabajadores debe ser más democrático.Derecho a voto en forma universal.Salen elegidos los mismos de siempre, por el famoso voto ponderado.No tiene gracia, se crea una Dictadura Sindical
Publicar un comentario